
Si estás comprando tu primera casa o mudándote a una más grande, debe asegurarte de que el seguro que estás adquiriendo sea suficiente para cubrir tu propiedad en caso de algún accidente, como por ejemplo, una lluvia de granizos, tornado o daños a terceros dentro de tu propiedad.
Las pólizas de seguro para propietarios de viviendas muchas veces son complicadas de entender y frecuentemente se cometen errores al obtenerlas por falta del asesoramiento correcto.
A continuación, te presentamos 4 errores que debes evitar a toda costa cuando inviertas en el seguro de tu casa.
1- No tener en cuenta la cantidad de cobertura que necesitas:
Es común, para ahorrar un poco, que los compradores de vivienda solo adquieran una póliza de seguro básica para sus hogares esperando que esta los proteja contra cualquier posible catástrofe en su propiedad. Sin embargo, la cobertura más estándar no siempre cubrirá.
De forma general, se recomienda que los límites del seguro de su vivienda cubran 100% o más del valor del costo de reemplazo de su hogar. En caso de que su casa sea destruida en un evento catastrófico, esta cobertura puede ayudarlo a reconstruir su hogar de manera similar a como estaba antes del incidente. Además, es bueno tener en cuenta que ciertos tipos de daños, como daños por terremotos e inundaciones, no estarán cubiertos por un seguro básico.
2- Presentar el reclamo mucho tiempo después del incidente:
Si en algún momento tienes que comenzar el proceso de un reclamo sobre el seguro de tu casa, te recomendamos hacerlo lo antes posible. Si esperas semanas o incluso meses, tu compañía aseguradora tendrá muchas dificultades para verificar los datos del accidente y, como resultado, es posible que el caso se cierre y que no paguen por los daños.
Generalmente el tiempo de presentación de reclamos finaliza 90 días después de la ocurrencia de la pérdida. Por lo tanto, cuanto antes presentes tu caso, antes obtendrás un acuerdo por tus pérdidas.
3- No prestar atención al deducible:
Es muy probable que la cobertura del seguro de tu vivienda contenga algún deducible, que es la suma de dinero que debes pagar por pérdidas antes de que tu compañía aseguradora comience a cubrir los gastos. Esto se traduce que, si tienes un deducible de $ 1000, entonces debe pagar ese monto de tu bolsillo por cada reclamo que hagas.
Un deducible demasiado alto puede afectar considerablemente tu cartera cuando sea necesario hacerlo. Por otro lado, un deducible demasiado bajo puede resultar en primas muy altas.
4- No informarle a tu aseguradora de cambios realizados:
Cuando realices cambios en tu hogar, debes informarle a la compañía que te está asegurando la casa. Por ejemplo, si agregas un nuevo cuarto, debes notificarlo inmediatamente. Esto garantizará que tu póliza proporcione la cobertura adecuada y suficiente para proteger tu vivienda. No notificar correspondientemente a tu aseguradora podría resultar en una falta de cobertura más adelante.
No olvides que, si bien es bueno ahorrar dinero en el seguro del hogar, también es importante que consideres otros aspectos de la cobertura, como, por ejemplo, el deducible. Tener un equilibrio correcto entre cobertura y precio es clave a la hora de asegurar tu hogar porque es bien sabido que muchas veces las pólizas más baratas, no son las mejores.
Enlace Relacionado 👇🏻
Why the 20/10 method can change the way you clean your house (nbcnews.com)