
Si conduces de noche en algunas ocasiones o de forma frecuente, debes saber que la experiencia es completamente diferente a cuando manejas durante el día. Conducir durante las horas nocturnas generalmente es muy riesgoso, lo cual está demostrado por los altos índices de accidentes fatales que ocurren. Estudios recientes demuestran que los accidentes automovilísticos durante la noche son tres veces mayores a los que suceden durante el día.
Si quieres mantenerte seguro y sin preocupaciones al conducir tu auto después del anochecer, sigue estos útiles consejos:
1- No conduzcas si estás cansado. La conducción cansada está representada por más de 49,584 choques al año en USA. Para evitar uno de estos accidentes, no manejes si tienes sueño. Por otro lado, si ya comenzaste a conducir y sientes fatiga, usa algunos de los métodos probados como abrir una ventana o encender la radio para ayudarte a mantenerte despierto. La mejor solución es conducir solo cuando estés completamente despierto y alerta, independientemente de la hora del día en la que estés en la carretera.
2- Siempre atento a las zonas de construcción. Los trabajos en la carretera generalmente son realizados de noche, así que mantén los ojos bien abiertos cuando te acerques a estas zonas. Conduce tu vehículo lentamente pasando a los trabajadores, y siempre presta mucha atención en caso de que los obreros o el equipo terminen repentinamente en el camino.
3- Maneja siempre a la defensiva. Es posible que otros conductores no estén manejando de manera segura durante estas horas nocturnas. De acuerdo con diferentes estadísticas, la mayor cantidad de choferes ebrios están en la carretera entre la medianoche y las 3 am.
4- ¿Tu vehículo está listo para ser manejado en la noche? Puede parecer trivial, pero nunca está de más revisar los faros y las luces de freno para confirmar de que estén en perfecto estado. Un faro en mal funcionamiento reduce tu visibilidad e incluso podría resultar en una multa. Además, recuerda siempre mantener limpio el parabrisas; un parabrisas sucio puede aumentar los efectos del resplandor de los otros automóviles, lo que dificulta que veas durante un viaje nocturno.
4- Mantén una distancia prudente y vigila tu velocidad. Por la noche, tu tiempo de reacción es menor a cuando manejas durante el día, así que asegúrate de aumentar la distancia entre tu carro y los automóviles que tienes delante. También puede ser tentador conducir un poco más rápido si hay menos tráfico en la carretera, pero tanta velocidad puede ser perjudicial ya que, sin darte cuenta, en pocos segundos puedes impactar cualquier cosa que esté en la oscuridad, ya sea un animal, un vehículo varado u otro obstáculo inesperado.
6- Usa tus luces altas correctamente. Especialmente cuando te encuentres en un área rural y más oscura, usar las luces altas puede proporcionar mayor visibilidad e incluso puede ayudarte a prevenir una colisión con ciervos u otros animales. Recuerda disminuir tus luces altas cuando te acerque a otro automóvil para evitar cegar temporalmente al conductor, y nunca use sus luces altas cuando estés siguiendo a otro vehículo.
Si después de ver este material tienes alguna pregunta, llámanos, para nosotros será un verdadero placer aclarar tus dudas.
Además, con mucho gusto, podemos hacerte un estimado totalmente gratis para el seguro de tu AUTO, CASA y NEGOCIO en tan solo 15 minutos.
𝐘𝐀𝐇𝐈𝐑 𝐈𝐍𝐒𝐔𝐑𝐀𝐍𝐂𝐄
𝟖𝟏𝟔-𝟕𝟔𝟏-𝟐𝟎𝟏𝟎
𝟏𝟑𝟎𝟎𝟐 𝟏𝟎𝐭𝐡 𝐒𝐭
𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐯𝐢𝐞𝐰, 𝐌𝐎 𝟔𝟒𝟎𝟑𝟎
𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚
𝐀𝐔𝐓𝐎𝐒, 𝐂𝐀𝐒𝐀𝐒 𝐲 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎𝐒