Por suerte, hoy día existe una multitud de seguros con diferentes tipos de coberturas que velan por nuestro bienestar y seguridad, y nos ayudan a preservar nuestros bienes materiales. En esta ocasión, queremos hablarte sobre cómo funciona un Errors and Omissions Insurance (seguro de errores y omisiones) y por qué es tan importante para un profesional o empresa.
Este tipo de póliza es capaz de ayudarte a resolver cualquier tipo de equivocación o descuido que pueda generarse al momento de realizar un servicio en profesiones como abogados, notarios, inmobiliarios, comercios… Así que, ¡toma nota y presta atención cómo puede respaldarte!
Definición: ¿Qué es el seguro Errors and Omissions y para qué sirve?
Una póliza de responsabilidad civil profesional, o Errors and Omissions Insurance, es un seguro que cumple con la función de responder y cubrir los posibles errores y omisiones cometidos por un trabajador profesional a terceros.
Es decir, los daños que puede ocasionar un empresario o empleado cuando está ofreciendo un servicio al cliente, como por ejemplo, una negligencia que pueda perjudicar a una inversión o hasta una empresa.
Para que te hagas una idea, en el caso de inmobiliarios, serían los errores de construcción que puedan causar accidentes u otros inconvenientes. Por otra parte, a los notarios, los protege de cualquier equivocación o negligencia que se pueda presentar frente a un proceso en donde se omita cierta información o el trabajo no esté bien realizado. Ya que esto podría provocar gastos y problemas legales severos y perjudiciales para una compañía.
Coberturas y excepciones del seguro contra errores y omisiones
¿Qué cubre y qué no cubre un errors and omissions insurance?
Las principales coberturas son:
● La pérdida de archivos o documentos de terceros o clientes, pudiendo incluir datos informáticos, dependiendo de lo que la Errors and Omissions Insurance permita.
● Los gastos que puedan generarse por defensa legal, sin importar que ésta pueda ser infundada.
● La infidelidad o el fraude de empleados frente a clientes o consumidores.
● Cobertura contra la difamación.
● Pérdidas que se puedan presentar frente a cualquier reclamo realizado por motivo de alguna negligencia por parte de un profesional.
● Cobertura por infracciones de derechos de autor y/o propiedad intelectual.
● Errores, impericia u omisiones, que sean generados por personas durante su ejercicio profesional.
Ten en cuenta que el seguro de errores y omisiones puede excluir:
● No cubre si una de las partes presenta una lesión corporal.
● Tampoco tiene cobertura para daños publicitarios.
● En caso de presentar daños en su propiedad.
● Tampoco cubre daños a las personas involucradas en el hecho.
● Si recibe un presupuesto o una oferta engañosa o incorrecta acerca de un trabajo.
● Tampoco cubre si existen opiniones o acuerdos previos a un contrato de trabajo.
¿Quién necesita contratar el seguro E & O y por qué?
Teniendo como premisa la negligencia en cuanto al ámbito profesional, se puede entender el grado de importancia de contar con un seguro contra errores y omisiones.
Su principal objetivo es cubrir los costes que puedan derivarse de alguna reclamación realizada por terceros (paciente, consumidor o cliente), ya sea por daños, errores u omisiones ocasionados por inatención o descuido por parte del profesional.
Así, se reduce el impacto que pueda tener el reclamo, de acuerdo a lo pactado en dicha póliza. De esta forma, quedan protegidos la reputación y el patrimonio del profesional o empresa. Por ello, es fundamental contratar un errors & omissions insurance si te desempeñas en las siguientes áreas profesionales:
● Abogados
● Inmobiliarios
● Agencias de viajes
● Publicistas
● Administradores de consorcios
● Ingenieros
● Arquitectos
● Contadores
● Consultores
● Procesadores de datos
● Corredores de seguros
● Notarios
● Aseguradoras
● Auditores, entre otros
¿Cuánto cuesta el seguro de errores y omisiones?
El costo que pueda tener un seguro de errores y omisiones puede variar según el caso y las prestaciones que ofrezca, pues cada rama laboral necesita diferentes tipos de coberturas.
En definitiva, independientemente del precio del seguro, contar con un errors and omissions insurance, es la mejor opción para cualquier profesional. Si es tu caso, recuerda que ante demandas de terceros por negligencia, errores u omisiones que pudieras cometer tú o tus empleados, tendrás un respaldo para proteger tus intereses y poder responder frente al daño ocasionado sin preocupaciones ni comeduras de cabeza.
Sitios de interés
Insurance Glossary (E) - Yahir Insurance
Errors and Omissions Insurance (E&O) - Buy Online | NEXT (nextinsurance.com)