Call Us 816.761.2010 ☰ ˟
  • Home
  • Get A Quote
  • Customer Service
  • Blog
  • Make A Payment
  • Resources
    • Secure File Area
    • Refer a Friend
    • Insurance Glossary
    • Our Careers
  • About Us
    • Employee Directory
    • Customer Testimonials
    • Privacy Policy
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Join Our Newsletter
logo
Auto
Home
Business
Commercial
Home > Blog > Que son los ingresos recurrentes y por que son tan importantes
FRIDAY, DECEMBER 23, 2022

Que son los ingresos recurrentes y por que son tan importantes

ganancias recurrentes

 

Existe un erróneo concepto acerca de que un emprendedor no puede tener un sueldo fijo, lo cual es falso ya que sí se puede. Y no es tanto la idea de pagarte a ti mismo, sino de recibir ingresos recurrentes.

¿Sabes qué son y cómo generarlos? Presta mucha atención porque en este post te informaremos sobre todo lo relacionado con las ganancias recurrentes o periódicas.

Si eres un trabajador independiente comercial o emprendedor y lo que ganas depende de ti, quizás alguna vez pensaste “tengo que esperar a establecerme para generar ingresos estables”. Pues, ¡estás equivocado! Déjame decirte cómo producir ganancias al instante.

 

¿Qué es un ingreso recurrente?

Los ingresos recurrentes son las ganancias generadas por una persona o negocio, que vende un continuo acceso a un servicio o producto por un tiempo prolongado.

La definición de este tipo de ingresos es realmente muy fácil de comprender, ya que se trata de los resultados financieros que se reciben de manera predecible y periódica. Un agente comercial de seguros puede que no tenga un salario fijo, pero sí puede obtener una ganancia recurrente que le ofrezca la misma estabilidad.

 

Ingresos recurrentes: Ejemplos

Uno de los mejores ejemplos para entender de qué tratan los ingresos recurrentes es el siguiente:

Si un diseñador web consigue un contrato para realizar la página web de un cliente, y al terminar el trabajo la persona paga lo acordado por el proyecto, se puede decir que el trabajo de este diseñador con su cliente ha finalizado. Es decir que, la persona hace un sólo proyecto a cambio de un único pago.

Pero, si al diseñador se le ocurre la maravillosa idea de, además, ofrecerle un servicio de mantenimiento web, donde cada cierto tiempo se suban nuevos contenidos, se cambien las temáticas y más. Los servicios de éste podrán ser contratados por un período más largo, dónde recibirá ingresos recurrentes mensuales y fijos.

Por lo que podemos corroborar con este ejemplo que no se necesita de un extenso tiempo para generar ganancias. Al igual que tampoco se requiere de conseguir cantidad de clientes o proyectos para tener una estabilidad laboral y comercial.

 

Importancia de la ganancias recurrentes o predecibles

Generar ganancias recurrentes y predecibles, es fundamental tanto para las empresas o pequeños negocios, como para los trabajadores independientes. Ya que garantizan el flujo constante de finanzas en el futuro, bien sea anual o mensual.

En caso de prestar un servicio utilizando esta técnica de ganancias, obtendrás montos de dinero predecibles, estables y que siempre puedes ampliar y aumentar.

Una de las ventajas de estos ingresos es que no son dependientes de ningún proceso de ventas, o por acontecimientos del mañana, de los meses o de los años. Sino que, es un método que te brinda a su vez una estable programación en el presente y en el futuro.

Por eso, si tienes una compañía de ventas de seguros o algún otro comercio, o eres el comercial de ventas, es muy importante que apliques esta técnica de ingresos recurrentes. Ya que te permitirá escalar, crecer y dimensionarte de acuerdo a las demandas de tus clientes.

 

Cómo generar ingresos recurrentes de 3 maneras

Si quieres saber cómo generar ingresos recurrentes presta suma atención a los puntos e ideas que te damos a continuación:

●      Prestar un servicio continuo: Trata de ofrecer un servicio periódico, dónde el trabajo no sea temporal, sino por tiempo indefinido. Un ejemplo muy práctico son los servicios de redacción, copywriting, community manager, ediciones, y más.

●      Ofrecer un modelo de suscripción a tus clientes: Esta estrategia es muy usada por diversas plataformas que se han popularizado al pasar el tiempo. Consisten en que el/los clientes cancelen una determinada cuota, bien sea mensual o anual, para así tener acceso a tu servicio o producto.

●      Crear un proyecto principal y un servicio complementario: En este punto no solo se realizaría el trabajo principal, sino también se le dará la oportunidad al cliente de adquirir un tipo de servicio complementario que se llevará a cabo a largo plazo, como la opción de mantenimiento.

 

Posted 6:52 PM

Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2022


View Mobile Version
Request A Quote
Carrier
Carrier
Carrier
Carrier
Carrier


Vision Statement
"To help our customers prepare for any disasters so, they can realize their dreams and build a brighter future for their families."

Mission Statement
"We provide the most ethical, value-driven, and transparent insurance services to deliver peace of mind for the clients, communities, and businesses we serve."




13002 10th St.
Grandview, MO 64030

Phone: 816.761.2010
Fax: 816.817.2247


Social Social
Home Get A Quote Customer Service Blog About Us Meet Us Contact Us

Powered by Insurance Website Builder